Gente d'Italia

¿Teorias conspirativas? ¿Apocalípsis?

Gabriele Scarpa
4 anni fa
¿Se acuerdan del mundo pre-Covid? Muchos de nosotros comenzamos
a olvidarlo o, por lo menos, comenzamos a extrañarlo tanto que queda
como una foto antigua en nuestras retinas! No puedo olvidarme, a fines
de diciembre 2019, año que, por primera vez en mi vida había visitado
China, Japón, Singapur, Hong Kong y Tailandia, cuando “las primeras
teletipos” (dijera un viejo periodista) tipeaban una noticia según la cual,
en Wuhan, una de las 101 ciudades desconocidas de China con más de
1 millón de habitantes, en un mercado, una especie rara de murciélago,
habría ocasionado un contagio peligroso en el coloso oriental.
2020 comenzaba con una amenaza grande, hasta marzo totalmente
ajena al tejido social uruguayo, pero que nos empezaba a pintar una
especie de embrión de Apocalípsis mundial.
Desde marzo hasta hoy, excepto por las elecciones municipales, la LUC
y algún escándalo del MIDES o declaraciones del PIT o de algunos
divertidos personajes políticos, no hay nada más que Covid19, acá y en
la China (como decía mi abuela). Una masacre de SINAE, GACH,
hisopos, protocolos, contagios, Universidad de Hopkins,
irresponsabilidades de algunos etc. Me siento como dentro de una de
esas películas pre o post-apocalípticas, viviendo en una Montevideo
fantasmagórica, sin gente, sin tráfico, sin sabores, casi sin olores!
El desfile de grandes, pequeños, medianos, infinitesimales médicos,
infectólogos, Grados 5, opinologos, políticos, sociologos y todólogos
nos recuerdan los mejores carnavales de la historia, con sus carros
alegóricos, sus mascarones de proa y de popa, sus variopintos trajes y
sus caras pintadas con mezcla de sudor.
Cada día aumentan los contagios y estamos alcanzando los 100
millones pero aún no vemos ni una pequeña luz al final de un supuesto
tunel (para mi no existe ni el túnel ni la luz) . Mientras que Obama, Bill
Gates, Soros y hasta los Simpsons pronosticaron hace muchos años
esta situación anómala, los millones de versiones de barbijos,
distanciamiento social, protocolos, vacunas , retrovirales, medicamentos sugeridos por veterinarios etc. nos marginan y nos aislan de la realidad
que, por ahora, nadie conoce, ni la OMS.
Entonces? ¿Apocalípsis? Mientras tanto, en 2020 murieron 5 millones
de seres humanos con menos de 5 años de edad, 26.000 personas por
día de hambre, 14 millones de ataques cardíacos, 12 millones de
cáncer, 500 millones perdieron sus trabajos, en 2021 nacieron 7
millones de personas, nace un promedio de 260.000 personas por día,
mueren 169,000, se gastan 3.000 millones de dólares por día en
presupuesto militar y 10.000 en la salud, se produjeron 4 millones de
autos en 2021, cerca de 12 millones de PC, 7.5 millones de bicicletas,
solamente hoy se vendieron 5 millones de celulares y hoy se vendieron
200 millones de dólares en videojuegos, mientras que estamos por
alcanzar las 5.000 millones de personas conectadas a Internet sobre
7.84 billones de personas que habitan la Tierra. También hay más de
850 millones de personas que hoy no pueden comer algo que les
asegure vivir mucho tiempo. Desde el 1o de enero se realizaron más de
2 millones de abortos, hubo 55.000 suicidios, 130.000 muertos por
exceso de alcohol, mientras que se gastaron más de 20.000 millones de
dolares en tráfico de drogas ilegales y murieron casi 70.000 personas
en accidentes de tránsito. De las causas “raras” de muerte,
encontramos que, en primer lugar, en el Reino Unido está el Alzeimer y
Demencia!! En tercer lugar el Covid19!
Si hubiera una teoría conspirativa según la cual, unos pocos “popes” se
pusieron de acuerdo para eliminar personas ancianas, la cosa le salió
muy mal. En 2020 la edad de muerte subió unos meses con respecto al
2019. El promedio de edad de los 2 millones de muertos por Covid19 es
el mismo que existe en el mundo, cerca de 76 años! ¿Que cambió?
Entonces!!! Todos en casa, sin producir, sin contagiar, sin abrazar, sin
besar, sin mimar, sin sonreir, sin vivir! ¿Será esta la nueva apocalipsis?
STEFANO CASINI

 

Categorie: Senza categoria

Gente d'Italia

Torna in alto
Exit mobile version