Gente d'Italia

Nuevo round de la “guerra de las Galaxias”, Musk versus Bezos

Ya no es como en tiempos de la Guerra Fría, una puja entre Estados Unidos y la URSS, ahora son dos magnates los que están en la arena.

 

Tras unas semanas de pausa, la carrera espacial entre SpaceX de Elon Musk y Blue Origin de Jeff Bezos se intensifica de nuevo, listos para devolver sus super cohetes de nueva generación a la plataforma de lanzamiento para dos esperados vuelos de prueba.
La próxima semana está programada la décima prueba de Starship, el vehículo de 120 metros de altura con el que Musk pretende llegar a la Luna y Marte para construir una civilización "multiplanetaria", mientras que a finales de septiembre se intentará el segundo vuelo de New Glenn, el cohete de 98 metros de Bezos para transportar satélites y cargas pesadas a la órbita baja terrestre.
La primera fecha que debes marcar en rojo en tu calendario es el domingo 24 de agosto: a las 18:30 en Starbase, Texas, se abrirá la ventana de lanzamiento para el décimo vuelo de prueba de Starship, la nave espacial reutilizable de Elon Musk diseñada para futuras misiones a la Luna y Marte.
También se espera que sus primeras misiones al Planeta Rojo lleven experimentos italianos (según un acuerdo firmado con la Agencia Espacial Italiana a principios de agosto).
SpaceX programó el nuevo intento de lanzamiento después de cerrar la investigación sobre la novena prueba de vuelo del 27 de mayo, que terminó con la pérdida de Starship y la explosión ocurrida a mediados de junio durante una prueba estática en tierra, lo que resultó en la destrucción del vehículo Ship 36 originalmente programado para la décima prueba de vuelo.
Después de las modificaciones operativas y de hardware necesarias, Starship se dirige a la plataforma de lanzamiento con un nuevo conjunto de objetivos para su misión.

Una vez en el espacio, tras la separación de etapas, Starship desplegará ocho simuladores de masa del satélite Starlink, realizará una recarga del motor Raptor en el espacio e intentará un amerizaje controlado en el Océano Indico.
Mientras tanto, el propulsor ajustará su trayectoria para un amerizaje controlado en el Golfo de México. La prueba se produce en un momento crucial en el desarrollo de la nave espacial.
Los tres vuelos previos de Starship este año terminaron con la pérdida de la etapa superior, lo que redujo el tiempo disponible para preparar el vehículo para su uso como módulo de aterrizaje lunar para los astronautas de la misión Artemis 3 de la NASA, programada para 2027.
Mientras Elon Musk intenta retomar el rumbo, Jeff Bezos continúa su búsqueda del cohete New Glenn, que intentará su segundo vuelo el 29 de septiembre.
El cohete despegará desde Cabo Cañaveral para lanzar las sondas gemelas Escapade (Escape y Plasma Acceleration and Dynamics Explorers) de la NASA, que debía transportar en su vuelo inaugural el pasado enero, hacia una trayectoria interplanetaria. Los dos orbitadores, construidos por Rocket Lab, con sede en California, estudiarán la magnetosfera alrededor del Planeta Rojo y analizarán los procesos que controlan la interacción entre las partículas energéticas del viento solar y la atmósfera marciana.
Además de lanzar su carga útil, Blue Origin intentará una vez más recuperar el propulsor de primera etapa de New Glenn en un barco no tripulado en el océano Atlántico.

Exit mobile version