Gente d'Italia

30% aprueba la gestión de Orsi, 43% tiene una opinión neutra y el 21% la desaprueba, según Opción

MONTEVIDEO (Uypress)- La última encuesta de Opción presentada en Telenoche (canal 4) que evalúa la popularidad del presidente de la República, Yamandú Orsi, entre julio y agosto 2025, indica que, a ocho meses del comienzo de la gestión, los uruguayos muestran una “aprobación moderada” de la gestión de Orsi y una “alta” notoriedad del  mandatario.

 

 

Ante la pregunta "Respecto a Yamandú Orsi, diría que le genera...", el 50% contestó "simpatía", 15% de la población, "antipatía", mientras que 27% respondió que no le genera "ni simpatía ni antipatía". Un 9% no sabe o no contesta.

Al evaluar según el voto emitido en octubre pasado, el 85% de quienes sufragaron a favor del Frente Amplio muestra hoy simpatía por el actual mandatario, contra un 5% de antipatía y 8% que no emite opinión formada. En la coalición republicana la simpatía es de 23%, la antipatía de 25% y la opción intermedia de 42%, contra un 11% de "no lo conoce / no sabe o no contesta".

En relación a la aprobación de Gobierno frente a la popularidad del presidente, el 30% aprueba la gestión, el 43% tiene una opinión neutra, para el 21% la respuesta es negativa y el 6% no sabe o no contesta.

A su vez, al comparar la aprobación del gobierno contra la popularidad del presidente, es notorio el mayor apoyo a la figura de Orsi que a su administración: 30% de visiones positivas, 21% negativas y 43% neutras.

La popularidad de Orsi es menor que la registrada en 2020 por el entonces presidente Luis Lacalle Pou, que tenía 57% de simpatía y 19% de "ni simpatía ni antipatía"; sin embargo, la antipatía ante el hoy expresidente es menor: 15% en el caso del frenteamplista contra 20% del dirigente nacionalista.

En su análisis, Opción asegura que se configura un "escenario dual con aprobación moderada" de gestión del gobierno "pero alta popularidad" del mandatario.

"Orsi y Lacalle Pou son, por amplio margen, los líderes políticos con mejor saldo de imagen entre los uruguayos, tendencia que ya observáramos en 2024. Se concluye así que, tras su asunción, el presidente Orsi ha logrado mantener una alta popularidad, con niveles similares a los que gozaba durante la campaña electoral", evaluó la consultora.

En tanto, la encuestadora asegura que, "si bien no es visualizado como el líder indiscutido" de la coalición de izquierdas, sí tiene "por amplia diferencia los mejores registros de popularidad al interior" del Frente Amplio.

Opción atribuye la diferencia de 20 puntos porcentuales entre aprobación del gobierno y popularidad del presidente a que "todavía una parte muy relevante del electorado" oficialista "no ha logrado conectar fuertemente" con esta administración. A pesar de ello, "sí mantiene una visión muy favorable de su principal conductor, lo que constituye un activo político relevante".

La encuesta fue realizada entre el 15 y 20 de julio, con 402 casos, y el 18 y 23 de agosto, con 414 casos, en ambos casos de manera telefónic

Exit mobile version