MONTEVIDEO - El pasado 14 de noviembre se conmemoró en Uruguay el 80.º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Día Mundial de la Alimentación.
El anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores recibió a autoridades nacionales, socios estratégicos, colegas del sistema de las Naciones Unidas en Uruguay, integrantes de la FAO y público general, para celebrar este aniversario y reconocer el camino compartido entre Uruguay y la FAO en materia de alimentación, agricultura y desarrollo rural sostenible.
80 años de compromiso
La actividad comenzó con la proyección del mensaje del Director General de la FAO, QU Dongyu, en el marco del aniversario. Posteriormente, intervinieron el Ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; el Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula; y el Representante a.i. de la FAO en Uruguay, Pablo Rabczuk, quienes compartieron perspectivas sobre el multilateralismo y la agenda agroalimentaria del país.
Lubetkin enfatizó la necesidad de seguir impulsando la acción colectiva para enfrentar los desafíos del hambre y del clima: “La seguridad alimentaria no se logra solo produciendo más, sino produciendo mejor. Transformar los sistemas agroalimentarios implica integrar las dimensiones económicas, sociales y ambientales (…) Uruguay seguirá impulsando una agenda regional centrada en la nutrición, el desarrollo rural y la resiliencia climática”.
Por su parte, Carámbula destacó el aporte de la FAO en la lucha contra el hambre y en la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios. Se refirió a las iniciativas en las que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca trabaja con el apoyo técnico de la FAO, que han constituido aportes valiosos a los temas tratados.
Rabczuk remarcó el compromiso de Uruguay con el multilateralismo y afirmó que la FAO continuará trabajando junto al gobierno uruguayo para garantizar el derecho a la alimentación y en la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios: “Celebramos estos 80 años de historia compartida no solamente como un hito institucional, sino como una historia de cooperación, confianza y resultados concretos”.
Posteriormente, se presentaron dos videos que aportaron a lo dialogado: uno sobre la participación de Uruguay en el Foro Mundial de la Alimentación y en la conmemoración internacional del Día Mundial de la Alimentación 2025, celebrados en la sede de la FAO en Roma, y otro que presenta los principales hitos de la FAO en sus 80 años.
Sello conmemorativo
La jornada culminó con la presentación de un sello del Correo Uruguayo en homenaje al 80.º aniversario de la FAO. El vicepresidente de la Administración Nacional de Correos, José Luis Pereira Simonelli, fue el encargado de presentar la iniciativa.
Para el matasellado de los primeros ejemplares, se invitó a dos instituciones, además de las ya presentes: el Ministerio de Desarrollo Social, representado por la Directora del Instituto Nacional de Alimentación, Micaela Melgar, y el Ministerio de Salud Pública, representado por la Coordinadora del Programa Nacional de Nutrición, Ximena Moratorio.
La conmemoración nacional se sumó a las iniciativas realizadas en la sede de la FAO con motivo del Día Mundial de la Alimentación 2025 y de su 80.º aniversario, así como al Foro Mundial de la Alimentación, en las que Uruguay tuvo una participación destacada. Dicha conmemoración reforzó el compromiso del país y de la FAO con la construcción de un futuro sostenible y con seguridad alimentaria para todas las personas.
