La cantidad de víctimas fatales por el temporal del viernes pasado en Bahía Blanca, ciudad al sur de la provincia de Buenos Aires, ascendió a 16, informó hoy el ministerio de Seguridad bonaerense.
La ciudad argentina, de 350.000 habitantes, se vio azotada por lluvias torrenciales sin precedentes desde el viernes.
Hay un centenar de denuncias por desapariciones de personas y 1.059 evacuados, según datos oficiales.
El lunes y martes no habrá clases en ninguno de los niveles de los establecimientos estatales y privados de Bahía Blanca y Coronel Rosales, informó este domingo la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, y Villarino no tendrá actividad escolar solo el lunes.
El jefe comunal Federico Susbielles decretó tres días de duelo por la tragedia y admitió que el número de víctimas fatales puede aumentar.
Susbielles brindó hoy una conferencia de prensa al mediodía tras la catástrofe climática que azotó la ciudad en las últimas horas.
Durante el inicio de su exposición, se refirió al caso de Delfina y Pilar, dos hermanitas de 1 y 5 años que desaparecieron cuando el agua las arrastró en el intento de cambiarse a un vehículo de mayor porte frente a una violenta correntada de agua que atravesaba la ruta 3.
"Tuvimos un registro de 400 milímetros de agua, casi el 70% de lo que llueve en todo un año en Bahía Blanca", subrayó el intendente.
"Lo primero que quiero hacer es expresar el acompañamiento, las condolencias en este momento de tanto dolor.
Para nosotros, los bahienses, para acompañar a las familias, a sus víctimas, he decretado el estado de duelo por 72 horas", sostuvo Susbielles.
El intendente bahiense también ratificó que entre las personas desaparecidas se encuentras las dos niñas: "Hay una denuncia realizada y un registro visual de la situación que nos hace presumir, lamentablemente, un mal desenlace. En un vuelo vimos la camioneta a la izquierda, saliendo de la ruta", confirmó, mientras que adelantó que desde el municipio creen que el número de fallecidos puede aumentar.
En Ingeniero White, distante 10 kilómetros de Bahía Blanca y que fue una de las localidades más afectadas, comenzó a drenar lentamente el agua, informó el municipio de Bahía Blanca, y en General Daniel Cerri el acumulado de agua disminuyó casi en su totalidad.
La empresa de energía EDES informó que el 40% de la ciudad ya tiene el servicio restablecido.
El gobierno nacional desplegó un operativo de emergencia en Bahía Blanca y la región para asistir a los afectados por el temporal, coordinado por el gobierno nacional y con el trabajo conjunto de los ministerios de Seguridad, Salud, Defensa y Capital Humano.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich indicó que hay más de 750 integrantes de las Fuerzas Federales de Seguridad y de las Fuerzas Armadas trabajando en el lugar.
El Ejército argentino envió más de 120 efectivos en el terreno con camiones, botes de rescate y vehículos anfibios para evacuar y asistir a la población.
La Armada reforzó el despliegue con personal, vehículos livianos y pesados.
En tanto, la Municipalidad de Bahía Blanca dispuso que la recepción de donaciones se realicen en el Dow Center y en la Universidad Nacional del Sur.
Se piden alimentos no perecederos, Productos de limpieza, velas e higiene personal, agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas, y alimento balanceado. También habilitó el alias BAHIAXBAHIA para donaciones de dinero.
En tanto, Cáritas Argentina recibe en www.caritas.org.ar/emergencia donaciones de dinero y distintas parroquias también reciben productos para enviar a Bahía Blanca.
Y la Liga Profesional de Fútbol convocó a los clubes a acoger donaciones, que las reciben en sus sedes o estadios.