BUENOS AIRES (Infobae)- Buenos Aires siempre ha sido uno de los puntos estratégicos de la Argentina para la comercialización internacional de mercadería. Desde este sitio se manejan miles de conexiones que hacen a la importación y a la exportación nacional, a pesar de los obstáculos o dificultades que la zona pueda enfrentar.
Para promover aún más el intercambio exterior, TecPlata -en colaboración con Independencia Shipping Lines- anunció una nueva conexión semanal con Montevideo que busca mejorar la eficiencia operativa y lograr una mayor competitividad.
Cuál es la posible solución a esta problemática
Al notar que este desafío impactaba negativamente en la competitividad local, TecPlata e Independencia Shipping Lines decidieron crear un servicio semanal entre el puerto ubicado en La Plata y la capital de Uruguay llamado 3S Shuttle Service Solution.
El primer viaje de esta etapa lo realizó el Buque Intrépido, que operará tomando carga de exportación desde la terminal bonaerense para ser trasbordada del otro lado del río. Esto agilizará el tránsito, reducirá costos de logística y facilitará el acceso a otras rutas internacionales.
Además, la incorporación de este enlace plantea una reconfiguración del sistema portuario argentino, descentralizándolo de la Ciudad de Buenos Aires y expandiendo las alternativas del comercio exterior para el país.
A raíz de este anuncio, desde TecPlata revelaron que su mayor objetivo consiste en aumentar la conectividad para brindar al mercado nuevas opciones, ya que esto es vital ante un escenario de crecimiento de volumen. Además, buscan posicionar a la terminal platense como el principal puerto de escala nacional y así aprovechar su accesibilidad a las principales rutas marítimas.
"Nuestra política se basa en escuchar al mercado y brindar soluciones a la medida de las necesidades de cada cliente, por ello desde hace varios meses venimos construyendo con Independencia Shipping Lines esta solución, que confiamos será un éxito en un contexto de crecimiento de volúmenes. El secreto está en el trabajo en equipo: importadores y exportadores, terminal portuaria, líneas navieras y operadores feeders, colaborando por una logística de excelencia", explicaron.
Una solución sustentable
Además de significar una mejora sustancial en las relaciones de la Argentina con el mundo, esta conexión semanal entre Buenos Aires y Montevideo obtuvo reconocimientos internacionales que demuestran su compromiso con la reducción del daño ambiental que genera el comercio náutico.
La terminal de TecPlata en la capital bonaerense recibió certificaciones correspondientes a la Medición de la Huella de Carbono 2024, bajo la norma ISO 14064, y a la Carbono Neutralidad, conforme a la ISO 14068, la mano de TÜV Rheinland Group, un ente certificador de alcance internacional.
"Este hito refleja el trabajo sostenido para medir y reducir el impacto ambiental, así como nuestra decisión de alinearnos con los más altos estándares globales en materia de gestión climática. Es un paso más hacia una operación cada vez más responsable, transparente y comprometida con el futuro", expresaron desde la terminal con orgullo.
Además, con el impulso de TecPlata en alianza con la naviera Login y el operador OTT, el sistema logístico argentino incorporó recientemente una operación de bitrenes que conecta el puerto de La Plata con distintos puntos del interior del país.
Estas unidades, conformadas por un camión tractor con dos semirremolques acoplados, permiten transportar hasta un 70% más carga por viaje, reduciendo la cantidad de traslados necesarios. La eficiencia se traduce en menores costos logísticos y en una reducción estimada del 32% en emisiones de CO2, marcando un avance relevante en materia de sostenibilidad operacional.
De esta manera, el servicio impulsado por las dos compañías significa un avance integral del comercio argentino tanto con su vecino uruguayo como con el resto del mundo, ofreciendo nuevas soluciones a una gran problemática de la zona.