El gobierno de Nicolás Maduro inauguró una nueva plaza en Caracas dedicada a la antigua Unión Soviética, en un acto que ilustra la nueva etapa de la firme alianza de Venezuela con la Rusia de Vladimir Putin.
La plaza incluye un monumento emblemático dedicado al papel del Ejército Rojo en la derrota del nazismo durante la Gran Guerra Patria, que es como en Rusia llaman a la Segunda Guerra Mundial.
"Es un monumento único, un monumento que refleja la verdad, donde 27 millones de soviéticos dieron y rindieron su vida por la Humanidad entera al derrocar a Hitler, al derrocar al nazi fascismo", dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al inaugurar la plaza al lado del ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y del embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov.
"Nosotros desde Venezuela rendimos homenaje a la gran Rusia para que la gran llama sagrada siga iluminando a la Humanidad, por la paz, por la libertad", afirmó Rodríguez, en línea con el discurso oficial chavista que afirma que la URSS fue la que en realidad derrotó a la Alemania Nazi.
La inauguración forma parte de diversos actos organizados por el gobierno de Maduro en Venezuela para celebrar los 80 años del fin de la guerra en el frente ruso, y ratificar su estrecha alianza militar, tecnológica y geopolítica con la Rusia de Putin.
El monumento está en los espacios de la Plaza Venezuela, una de las más emblemáticas de Caracas.

 

Allí ondea una enorme bandera de la extinta Unión Soviética, en las manos de un soldado de bronce.

 

Incluye un pebetero y 12 columnas que representan las principales batallas libradas durante la Gran Guerra Patria en territorio ruso.
En el acto oficial, este martes por la noche, participaron 683 soldados de la Fuerza Armada venezolana, quienes "reafirmaron su compromiso con la memoria histórica y la lucha contra el nazi fascismo".