Yamandú Orsi

MONTEVIDEO (Uypress/Esteban Valenti) - Es un abordaje sobre la política que se ha calentado, se ha hecho hirviente en estos días, cuando explotó y se derrumbó lastimosamente la acusación contra el pre-candidato del Frente Amplio Yamandú Orsi.

 

Y el empuje principal lo dio nada menos que el presidente de la República cuando afirmó muy suelto de cuerpo -cosa que no le cuesta nada- que era tan grave la mentira y provocación contra Orsi y que la afirmación se trataba de una operación política. Esta acusación tiene dos componentes, acobardar a los opositores y presionar a los medios.

La mayoría absoluta de la población está convencida que detrás de la acusación falsa y la campaña contra Yamandú Orsi hay otras personas o fuerzas además de Romina Papasso y Paula Díaz. Es que los uruguayos tenemos más de dos dedos de frente y después están los fanáticos, que quieren tragarse cualquier cosa. No los llamo focas, porque sería un insulto a estos simpáticos bichitos.

En medio de este cruce he quedado yo, desde hace tiempo, aunque ahora saltó con más fuerza y no es un tema personal, es profundamente político e ideológico y por eso voy a insistir.

El 8 de marzo del 2024 cuando Romina Papasso filmó el video lleno de los peores insultos y con la acusación contra Orsi, y círculo masivamente por las redes pagas y fue levantado por muy pocos medios al principio, las aguas se dividieron: unos creyeron que si nos callábamos, el tema desaparecería (ilusos), otros que había que esperar el accionar de la Justicia, porque pocos días después Paula Díaz, otra prostituta trans presentó una denuncia en una comisaría, otros festejaban porque servía a sus intereses electorales (un arco bastante amplio). Yo ese mismo día salí, con todos los argumentos que pude conseguir a defender a Orsi y a acusar a Papasso primero y a Díaz después de mentir miserablemente. Recibí variadas críticas. ¿Cómo hacia esa ofensiva en las redes, en la prensa etc. sin pruebas?

Hoy estoy orgulloso de haber defendido un compañero, frente a dos delincuentes y ya hablar de que se trataba de una operación política. Y que todo era mentira. Es más, para horror de algunas feministas, inclusive del FA, dije si le íbamos a creer a un ciudadano con un pasado sin ningún tipo de acusaciones, con familia, con valores políticos y morales o a esas dos prostitutas trans. Para qué ¿cómo iba a atreverme a cuestionar los dichos de las ahora procesadas y encauzadas, sin pruebas. Tuve más de 800 mil lecturas en las diversas plataformas, muchos apoyos y críticas. En un solo twitter 309.000 lecturas.

Estoy orgulloso, no porque fuera un visionario, sino porque fue un consecuente militante político y de izquierda, la mía la que aprendí desde los 14 años y no la de muchos que les faltan notoriamente dos condiciones fundamentales.

Como podrán ver por la caricatura de Hogue del año 2010, que dibujó durante un programa televisivo de Canal 12 conducido por Aldo Silva, prueba que en el debate desde hace  mucho tiempo, desde que me convocaban a los canales y las radios antes de la dictadura como dirigente estudiantil y después decía cosas polémicas y duras. Y lo voy a seguir haciendo, ahora más que nunca.

Tengo además una ventaja, cuando tuve que decirlas frente a errores graves e inconductas de gobernantes de izquierda, lo hice, sin que nadie me pidiera pruebas. Eran opiniones políticas. Las pruebas se necesitan para ir a la Justicia a presentar una denuncia de una actividad delictiva.

En este instante, que incluso ZIN-TV supuestamente de izquierda, se suma a las críticas y me acusa de actuar parecido a Romina, voy argumentar también para esos payasos, que de "zin partido" no tienen nada.

En el caso de las acusaciones contra Raúl Sendic, a lo largo de meses muchos actores políticos y me incluyo, realizamos acusaciones sin que nadie de los medios nos pidiera que presentáramos pruebas. Y era el vicepresidente de la República.

La derecha durante años habló hasta por los codos con acusaciones sobre la construcción del ANTEL ARENA sin presentar la mínima prueba, incluyendo el presidente de la República, ahora fanatizado con abrir nuevamente la investigación.

En mi caso, escribí más de diez artículos sobre la más vergonzosa entrega de la soberanía, la entrega (no gratuita...) del puerto de Montevideo, comenzando por el 80% de las acciones de la Terminal Cuenca del Plata a los belgas de Katoen Natie. Con el agregado de muchos otros regalitos, como nada menos que el Reglamento de Atraque. Ahora parece que algunos colorados encabezados por Ope Pasquet             quieren entregar el 20% de las acciones en poder de la Administración Nacional de Puertos al sector privado. Carambola, palos y tronera para los belgas. Y en mis artículos dije claramente que era un negocio sucio, con mal olor que llegaba desde Luxemburgo. Y los belgas tienen muy buenos abogados...

Podría hacer una lista interminable de acusaciones formuladas contra dirigentes de izquierda y de derecha sin que se presentaran pruebas en el marco del debate político de muchos años.

Una pregunta elemental, ¿para que existen los fueros? No es para que no acusen a los parlamentarios por robo, hurto, asesinato o abigeato, sino por sus dichos, en Cámara o en un medio de comunicación.

Pues yo no tengo fueros y me atrevo a reiterarlo, como razonamiento político, es más grave lo que dijo Lacalle que la provocación de Romina Papasso y Paula Díaz, porque quiere consolidar un concepto de algunos ya se compraron: todo tiene que terminar en la Justicia y no ser parte del debate político. La Justicia se pronunció sobre ANTEL ARENA y ellos siguieron insistiendo encabezados por Lacalle.

Si la izquierda se amolda a esos conceptos, es un grave retroceso político e ideológico, de que para hacer un razonamiento político, si se incluye a actores directos grupos, partidos, listas, candidatos, personas hay que actuar igual que cuando se presenta un caso ante la Justicia, estamos retrocediendo de forma irreparable en la democracia.

Además el gobierno presiona y presiona. No tengan ninguna dudas y lo piensan muchos dirigentes de todos los partidos, pero nadie se atreve a decirlo, aunque esas presiones desde el gobierno nos hicieron caer en el nivel de libertad de prensa internacional hace muy poco.

No es un problema de dureza en el debate, es un grave problema ideológico, la izquierda se atreve a dar batalla contra un sistema opresivo mundial y no debe atreverse a decir claro lo que piensa sobre una provocación que la inmensa mayoría sabemos que fue una provocación política contra Orsi y que por el despliegue legal, financiero, técnico fue organizada e impulsada por un sector o un actor político. No fue para extorsionar a ORSI, fue para hacerlo fracasar en su campaña hacia la presidencia de la República.

Y eso es gravísimo, le dispararon con munición sucia de la peor y nos dispararon a todos los uruguayos, para que siga este MAL GOBIERNO, que nos hizo perder miles de millones a los trabajadores, docentes, profesionales, los jubilados, los pequeños, medianos y la industria nacional y que con su política MIENTRAS UNOS POCOS GANABAN MILES DE MILLONES.  Hundió el dólar y a los exportadores, pero también fracasó estrepitosamente en toda su apertura comercial al mundo. Puro humo presidencial. VAYA SI ESTA PROVOCACIÓN POLÍTICA TIENE QUE VER DIRECTAMENTE CON LA CAMPAÑA ELECTORAL Y LA VIDA DE LOS URUGUAYOS ENTRE EL 2025 Y EL 2030.

Por eso eligieron a Yamandú Orsi como su objetivo, y se arriesgaron y quedaron en ridículo y exhibiendo sus partes más íntimas sucias, porque es el candidato con mayores posibilidades de batirlos en octubre y en noviembre. Y además de ensuciarlo, querían distraerlo, amargarlo, afectarlo humanamente ante su familia, sus amigos y sus compañeros. No lo lograron, pero no gracias a la Justicia, sino a un medio de prensa que no es por cierto de izquierda y a una impecable elaboración e investigación de Luis Costa Bonino.

Como  el presidente del directorio del Partido Nacional Pablo Iturralde me amenazó de presentarse ante la Justicia, que lo haga con comodidad. Lo repito, el político más beneficiado, notoriamente beneficiado con la operación política delictiva de Romina Papasso y Paula Díaz es Álvaro Delgado.

También el más beneficiado con la liquidación de la Lista 71 del Partido Nacional.