BERLÍN (Uypress) – Uruguay se ubicó como el país menos corrupto de América –ubicación compartida con Canadá-, de acuerdo al índice elaborado por la organización Transparencia Internacional. En el concierto mundial se ubica en el 14° lugar.

Uruguay subió un punto respecto a 2021 y se ubicó junto a Canadá como el país menos corrupto de las Américas, compartiendo además el 14° lugar a nivel mundial, también compartido con Estonia e Islandia.

El ranking corresponde al Índice de Percepción de Corrupción (IPC) que elabora la organización Transparencia Internacional y que fue dado a conocer este martes 31 de enero.

Uruguay marca 74 puntos sobre 100, posicionándose por encima de países como Francia, Japón, Reino Unido, Austria, España y Estados Unidos, entre otros.

Bastante por debajo de Uruguay, el primer latinoamericano en aparecer es Chile, en el lugar 27.

El podio lo conforman Dinamarca (90 puntos), Finlandia (87 puntos) y Nueva Zelanda (87 puntos).

Acceda aquí al Índice completo

El IPC clasifica a 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, medida con una escala de 0 (los más corruptos) a 100 (los más limpios).

En 43 de ellos, el promedio global del IPC sigue sin mostrar variaciones por undécimo año consecutivo, y más de las dos terceras partes de los países tienen un problema grave de puntuación y una puntuación inferior a 50.

"La corrupción ha hecho que nuestro mundo sea un lugar más peligroso", expresó Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparency International. "Los gobiernos no han logrado, de manera colectiva, contrarrestar este fenómeno, y con esto, agudizan el aumento de la violencia y el conflicto que se observa en la actualidad, lo cual plantea peligros para personas de todas partes del mundo", agregó.

LASCIA UN COMMENTO

Inserisci il tuo commento
Inserisci qui il tuo nome